
Es sabido los amplios beneficios que brinda realizar actividad física y deporte donde cada vez más personas se inician a la práctica de actividades deportivas o recreativas que implican cierto grado de aptitud.
Disminuye los riesgos de padecer enfermedades.
-
Controla y mejora los denominados factores de riesgo para enfermedad coronaria.
-
Mejora la calidad de vida.
-
Efectos psicofísicos positivos.
-
Disminuye los riesgos de muerte súbita.
Como podemos llevarla a cabo?
-
Tomando conciencia sobre los requisitos de salud y aptitud para la práctica sin riesgos.
-
Disminuyendo los riesgos que el deporte implica, no solamente en la educación de prevención de lesiones.
-
Educaciòn e información acerca de hidratación, nutriciòn en deportes variados, cíclicos o acíclicos
-
Relevancia de un buen exámen médico preparticipativo que no es similar a un chequeo de salud corriente.
-
Un individuo con buena respuesta en reposo, puede derivar en complicaciones en estados de máxima exigencia.
-
Prevención de eventos inesperados….Muerte súbita en deporte.
Muerte súbita en deporte.
Cómo prevenirla?
Es necesario comprender la importancia de un buen chequeo médico previo a realizar diversas disciplinas deportivas. Detectando posibles riesgos e informando la aptitud física en sus diversos grados de cumplimentación. Es de notorio conocimiento las últimas noticias acerca de varios episodios sucedidos y en poblaciones jóvenes presumiblemente sanas, cuanto más en poblaciones aun mayores.
Realizar una consulta al menos con médico de cabecera.
Prácticas de laboratorio
Realizar exámenes cardiológicos con ECG y Rx de torax.
Evaluación de aptitud física, que incluya aspectos estructurales (Composición corporal) y funcioneles (Cualidades físicas necesarias para cada disciplina).
Chequeo realizado por médico Cardiólogo o Deportólogo
|